📖✨ Presentación de libro en la Ibero Puebla
En un evento organizado por la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Puebla, se presentó el libro “Cuento y Pedagogía: De la Solidaridad a la Ternura”, una obra que reflexiona sobre los valores en la educación y su impacto en los derechos humanos.
El autor, miembro de EDUCOMA, compartió su perspectiva con un público receptivo y participativo, generando un diálogo enriquecedor sobre la importancia de la pedagogía en la construcción de una sociedad más solidaria.


De Radio Abierta a Radio Puentes Sonoros: la metamorfosis de un proyecto autogestivo en salud mental
La Coordinación de Psicología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, invita a esta charla como parte del Módulo VIII: Conflicto psíquico, salud mental y sociedad.
📅 Miércoles 8 de enero
⏰ 11:00 a 14:00 h
📍 Auditorio “Tania Larrauri”, Edificio P, UAM Xochimilco
Un espacio para reflexionar sobre proyectos innovadores en salud mental, de la mano de Iván Maceda Mejías.


La Licenciatura en Comunicación Social y los profesores del Módulo “Modelos y Estrategias de Radiodifusión-Producción sonora” llevaron a cabo el Panel: Órganos Autónomos Constitucionales. El Instituto federal de Telecomunicaciones (IFT) alcances y consecuencias de su desaparición en el que se discutió la relevancia de la iniciativa que propone, y misma que se aprobó en el Congreso de la Unión sobre la desaparición de los Organismos Autónomos del estado mexicano.
Participaron del mismo los profesores del Departamento de Educación y Comunicación:
Beatriz Solis Leree, Enrique Quibrera Matienzo, Gabriel Sosa Plata y Javier Esteinou Madrid;
Moderó la mesa la profesora Margarita Reyna.


Durante la presentación del libro: La imagen y el tiempo. Miradas al pensamiento de Diego Lizarazo”, comentaron Mauricio Andion Gamboa-Profesor DEC, Beatriz Solis Leree-Profesora Fundadora UAM-X, Jacob Bañuelos Capistran-Profesor del Tecnológico de Monterrey, y Miguel Jaramillo Ortiz-Profesor y ex alumno de Diego Lizarazo. Durante el diálogo se reflexionó acerca de la hermenéutica de la imagen como un objeto icónico a través de las relaciones sociales, que parten de lo individual a lo social, creando así espirales dialécticos mediados por un lenguaje.

Este 9 de octubre, la Dra. Patricia Ortega Ramírez , miembro de EDUCOMA, participará en el AMIC 2024, aportando su experiencia y visión en este importante encuentro académico.
¡No te pierdas su intervención y únete a la conversación sobre el futuro de la educación y la comunicación!
#OrgulloEDUCOMA#AMIC2024#EducaciónInnovadora#LiderazgoFemenino

El Dr. @Jerónimo Repoll, miembro de ·EDUCOMA, será parte del ·AMIC 2024, este 9 de octubre. Su participación promete un enfoque único y valioso sobre los desafíos actuales en la comunicación y educación.
¡No te lo pierdas y acompáñanos en este evento!
#EDUCOMAEnAMIC#AMIC2024#InnovaciónAcadémica#LíderEnComunicación

Este 9 de octubre, la Dra. Margarita Reyna, miembro de EDUCOMA, participará en el AMIC 2024. Su intervención será sin duda una fuente de inspiración y aprendizaje.
¡Acompáñanos en este evento y no te pierdas sus valiosas aportaciones!
#EDUCOMAEnAMIC#AMIC2024#EducaciónTransformadora#VocesQueInspiran

La profesora Elsie Marguerite Mc Phail Fanger presentó su libro La solemnidad del poder y sus fisuras en el fotoperiodismo de Christa Cowrie, un análisis de más de 45 fotografías que revelan el lado humano y vulnerable de los presidentes de México entre 1976 y 1994.
A través de entrevistas y estudios visuales, Mc Phail profundiza en la vida y obra de Christa Cowrie, una pionera del fotoperiodismo en México.
¡Un libro imprescindible para quienes buscan entender el poder y la imagen desde una nueva perspectiva!
Entérate de todo lo que pasó https://n9.cl/v9f7n


¡No te pierdas nuestro taller online gratuito!
La Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco, a través del Área Académica de Educación y Comunicación Alternativa, te invita a participar en el taller “Herramientas de IA para la Investigación y la Docencia”.
Fecha: 9 y 10 de septiembre de 2024
Hora: 16:00 – 18:00 horas, CDMX
Imparte: Dra. Elvia Garduño Telis
No dejes pasar esta oportunidad para descubrir cómo la inteligencia artificial puede potenciar tu labor como docente o investigador.
¡Inscríbete ahora escaneando el código QR!

Conversatorio “Educando Máquinas: IA y la extracción de la memoria social”
¡Prepárate para una experiencia que abrirá tu mente a nuevas posibilidades!
No te pierdas el Conversatorio “Educando Máquinas: IA y la extracción de la memoria social”
Únete a nosotr@s este 6 de agosto a las 12:00 HRS en el Auditorio Jaime Kravzov, UAM Xochimilco, para una discusión fascinante con nuestras invitad@s de lujo.
